Psicoterapia Adultos – Psicólogo para el Tratamiento de Depresión en Adultos
Terapias psicólogicas en Valencia
Recupera el equilibrio emocional y resuelve tus conflictos de forma eficaz con la terapia psicológica para adultos de Psicosaludvalencia.
Como profesionales de la psicología nuestro objetivo es proporcionarte todas aquellas herramientas y pautas que puedan ayudarte a reestablecer tu bienestar emocional y solucionar tus conflictos. Nuestros especialistas trabajan con una metodología probadamente eficaz desde una perspectiva cognitivo-conductual y te orientaran durante todo el proceso para que puedas conseguir aquellos cambios en tus emociones, pensamiento o conductas que te proporcionen un mayor bienestar y te ayuden a sentirte bien y avanzar hacia donde deseas.
Terapia y psicoterapia para adultos en Valencia con total garantía de profesionalidad y eficacia. Pide información.
![Psicología Adultos en Valencia Psicología Adultos en Valencia](https://psicosaludvalencia.com/wp-content/uploads/2021/10/Psicologia-Adultos-en-Valencia.jpg)
Tratamientos especializados
![Ansiedad Ansiedad](https://psicosaludvalencia.com/wp-content/uploads/2021/10/Ansiedad.jpg)
Trastornos de Ansiedad en Adultos
Los trastornos de ansiedad se diferencian de los estados normales de nerviosismo o ansiedad, puesto que implican miedo o ansiedad excesivos. Los trastornos de ansiedad son trastornos bastante frecuentes y afectan a casi el 30 por ciento de los adultos en algún momento de sus vidas.
![depresión depresión](https://psicosaludvalencia.com/wp-content/uploads/2021/10/depresion.jpg)
Depresión en Adultos
La depresión es trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente que puede causar síntomas graves que afectan cómo se siente, piensa y coordina actividades diarias como dormir, comer o trabajar, se caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad, anhedonia, culpabilidad y tristeza o desesperanza.
![estrés](https://psicosaludvalencia.com/wp-content/uploads/2021/10/etres.jpg)
Estrés y Estrés postraumático
El estrés crónico puede causar daño tanto físico como mental y, a pesar de que
el estrés como repuesta de nuestro cuerpo puede ser normal y adaptativa, cuando se mantiene en el tiempo puede dar lugar a la aparición de síntomas nocivos. En estos casos es fundamental contar con la ayuda de un especialista.
![trastorno personalidad trastorno personalidad](https://psicosaludvalencia.com/wp-content/uploads/2021/10/trastorno-personalidad.jpg)
Trastorno de Personalidad
Los trastornos de la personalidad son un grupo de afecciones mentales que conllevan en la persona un patrón prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos diferente a las expectativas de su cultura. Las personas que padecen un trastorno de la personalidad pueden tener alteraciones en la cognición, emotividad, funcionamiento interpersonal o en el control de impulsos.
![toc toc](https://psicosaludvalencia.com/wp-content/uploads/2021/10/toc.jpg)
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que dan lugar a comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias de la persona provocándole gran sufrimiento emocional.
![problemas laborales problemas laborales](https://psicosaludvalencia.com/wp-content/uploads/2021/10/problamas-laborales.jpg)
Problemas laborales
Los problemas laborales pueden convertirse en una importante fuente de estrés en la vida adulta, ya se trate de un problema de relación con los superiores o compañeros o de toma de decisiones, la ayuda profesional, puede orientarte y brindarte las herramientas para recuperar el equilibrio en el plano laboral.
![trastornos alimenticios trastornos alimenticios](https://psicosaludvalencia.com/wp-content/uploads/2021/10/trastornos-alimentacios.jpg)
Trastornos alimenticios
Los Trastorno de conducta alimentaria (TCA) son trastornos emocionales graves que precisan de ayuda especializada. Entre sus características presentan comportamientos patológicos relacionados con la ingesta de alimentos, obsesión por el control del peso y conductas purgativas. Los más frecuentes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, y el trastorno alimentario compulsivo.